Broncéate en nuestra cabina vertical y conseguirás un bronceado rápido y homogéneo
La cabina vertical proporciona un bronceado uniforme. Al no tener un contacto directo del cuerpo, son más higiénicas. La radiación es suave y regular, lográndose un bronceado saludable y más duradero.
Recomendado como tratamiento a enfermedades de la piel, tales como la psoriasis o el acné.
Preparar la piel antes de exponerte al sol natural, evitando las temidas quemaduras.
Por legislación, no está permitido el uso de cabinas a menores de 18 años o embarazadas. Y cuidado si eres alérgico al sol porque podría ser peligroso.
¿Salón de autoservicio o profesional?
Si no tienes experiencia, lo mejor es consultar al profesional que te dará indicaciones para conseguir el bronceado perfecto.
Descubre tu fototipo de piel
No todas las pieles resisten los rayos UVA por igual. Un pequeño estudio por parte del profesional, ayudará a realizar un plan personalizado, indicando la dosis y frecuencia de tus sesiones.
¿Afecta la medicación al bronceado?
Pues sí. Si se está en tratamiento con medicamentos como antidepresivos, antibióticos, somníferos… Éstos pueden aumentar la sensibilidad y modificar la forma en que la piel absorba el bronceado.
¿Por qué la piel debe estar limpia?
Durante la sesión, los poros de la piel se abren y pueden absorber cualquier producto que esté sobre la piel. Si no se retira el maquillaje, perfume o cualquier tipo de crema, se puede producir una reacción alérgica, manchas o irritación.
¿Cuánto tiempo es necesario para broncearse?
La piel necesita tiempo para recuperarse entre sesión y sesión. Puedes realizar sesiones aisladas de rayos UVA, o hacer un descanso de 4 días al principio. Una vez se empieces a coger color, pregunta a tu especialista si es suficiente con un descanso mínimo de 48 horas. Ten en cuenta que el bronceado aparece de manera gradual. Evita la exposición excesiva e incontrolada.
¡Protégete!
Siempre hay que proteger las zonas más sensibles, como ojos o zona genital, de la exposición ultravioleta. Se recomienda utilizar protectores oculares, bañador o, si se quiere un bronceado integral, se pueden utilizar cremas de bajo factor de protección en la zona genital. Te en cuenta que las cabinas traen filtros, por lo que no es necesario usar cremas protectoras por todo el cuerpo.
Y después de la exposición…
Es recomendable utilizar after sun o similar tras cada sesión, para colaborar con la hidratación y proceso de bronceado de la piel.
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información